Blog
/
4 maneras en que un sistema de punto de venta móvil puede ayudar a reducir el desperdicio de comida y mejorar los márgenes
3 de febrero de 2025
El desperdicio de alimentos es un desafío masivo en la industria de restaurantes. Desde el exceso de pedidos de inventario hasta órdenes incorrectas y la falta de comunicación en la cocina, la comida desperdiciada se traduce directamente en pérdidas de ganancias. En una industria donde los márgenes ya son ajustados, reducir el desperdicio de alimentos no se trata solo de sostenibilidad, se trata de supervivencia.
Según el NRDC (Consejo de Defensa de Recursos Naturales), los restaurantes de EE. UU. desperdician entre 22 y 33 mil millones de libras de alimentos cada año. Eso es dinero perdido en ingredientes, mano de obra y costos de eliminación. Con la tecnología adecuada, los restaurantes pueden tener más control sobre el inventario, agilizar las operaciones y minimizar errores costosos.
Un sistema de POS móvil (mPOS) es una de las herramientas más efectivas para reducir el desperdicio de alimentos y mejorar los márgenes. Así es como:
1. Prevenir errores de pedido y falta de comunicación
Una de las fuentes más comunes de desperdicio de alimentos proviene de pedidos incorrectos. Un boleto manuscrito que se lee mal, un servidor que olvida anotar una modificación o un cambio de última hora que nunca llega a la cocina, todos estos resultan en comida desperdiciada.
Un sistema de POS móvil con entrada de pedidos en tiempo real ayuda a prevenir estos errores al permitir que los servidores:
Ingresen pedidos directamente en la mesa, reduciendo la falta de comunicación
Envien solicitudes especiales y modificaciones instantáneamente a la cocina
Eliminen la necesidad de notas manuscritas que pueden ser malinterpretadas
Con un sistema como Peblla, los pedidos se envían directamente al Sistema de Pantalla de Cocina (KDS), asegurando precisión y minimizando el desperdicio de alimentos causado por errores.
2. Mejorar el control de porciones y reducir el exceso de servicio
La porción inconsistente es otro gran contribuyente al desperdicio de alimentos. Si un turno sirve porciones más grandes que otro, los costos de los ingredientes fluctúan y el desperdicio de alimentos aumenta.
Con un sistema de POS móvil, los restaurantes pueden:
Estandarizar los tamaños de las porciones con la integración de recetas
Rastrear el uso de ingredientes por plato para asegurar consistencia
Capacitar al personal basado en pautas de porcionamiento impulsadas por datos
Al usar una integración de KDS, el personal de cocina puede seguir instrucciones precisas de porcionamiento, asegurando que cada plato se prepare de manera consistente. Esto no solo reduce el desperdicio, sino que también mantiene la calidad y la satisfacción del cliente.
3. Rastrear y analizar patrones de desperdicio
Muchos restaurantes no se dan cuenta de cuánto alimento están desperdiciando porque no lo rastrean de manera efectiva. Un sistema de POS con características de informes de desperdicio puede proporcionar información clave sobre:
Los ingredientes más frecuentemente desperdiciados
Errores comunes de pedido que conducen a alimentos desechados
Platos sobre-preparados que no se venden
Por ejemplo, si el sistema muestra que un cierto plato queda constantemente sin terminar por los clientes, puede indicar que los tamaños de las porciones son demasiado grandes, o que el plato no resuena con los comensales. Esta información permite a los restaurantes ajustar recetas, modificar ofertas del menú o crear especiales para reducir el desperdicio.
Con los análisis de Peblla, los gerentes pueden identificar tendencias de desperdicio e implementar estrategias para reducir pérdidas sin comprometer el servicio.
4. Permitir ajustes inteligentes del menú en tiempo real
Un menú estático puede llevar a un desperdicio innecesario, especialmente cuando el inventario fluctúa. Si ciertos ingredientes están cerca de su fecha de vencimiento, deberían incorporarse en especiales en lugar de desperdiciarse.
Un sistema de POS móvil permite a los restaurantes:
Ajustar los ítems del menú instantáneamente según la disponibilidad de ingredientes
Crear promociones flash para vender artículos antes de que expiren
Notificar a los servidores sobre upsells o sustituciones sugeridas
Por ejemplo, si un restaurante tiene un exceso de mariscos frescos que necesitan ser utilizados, puede ofrecer un especial de tiempo limitado, reduciendo desperdicio mientras aumenta ingresos. Con un sistema como Peblla, los gerentes pueden hacer actualizaciones en tiempo real en todos los canales de pedidos: en el lugar, en línea y plataformas de terceros, sin tiempo de inactividad.
El resultado final: Menos desperdicio, mayores ganancias
Reducir el desperdicio de alimentos no se trata solo de sostenibilidad, se trata de mejorar márgenes y crear una operación más eficiente. Un sistema de POS móvil ayuda a los restaurantes a tomar control del inventario, mejorar la precisión y tomar decisiones comerciales más inteligentes.
Beneficios clave de un sistema de POS móvil para la reducción de desperdicio de alimentos:
Menos errores de pedidos y malentendidos en la cocina
Control de porciones consistente y reducción de exceso de servicio
Rastreo y reportes de desperdicio basados en datos
Ajustes del menú en tiempo real para prevenir la descomposición
Con Peblla, los propietarios de restaurantes obtienen las herramientas para reducir desperdicio, mejorar la rentabilidad y llevar un negocio más eficiente. Al integrar el rastreo en tiempo real del inventario, la funcionalidad de KDS y análisis de desperdicio, Peblla ayuda a los restaurantes a tomar decisiones informadas que protegen sus márgenes finales.
En una industria donde cada dólar cuenta, reducir el desperdicio de alimentos es una de las maneras más efectivas de aumentar los márgenes y mejorar la rentabilidad. Un sistema de POS móvil no es solo una conveniencia, es una necesidad para los restaurantes que buscan prosperar en un mercado competitivo.